Durante las últimas horas se han publicado informaciones y desmentidos sobre un posible nuevo proceso de ajuste en Telefónica. Desde UGT queremos trasladar un mensaje de tranquilidad y confianza a toda la plantilla: sabemos que la empresa está preparando un nuevo plan estratégico y, por ello, desde UGT ya veníamos trabajando desde hace semanas en todos los escenarios posibles.
En un plan estratégico de largo recorrido, con la envergadura y horizonte temporal que se prevé, es lógico que pueda existir un capítulo dedicado a las personas. Precisamente por eso, desde UGT nos adelantamos y solicitamos la apertura de una negociación para un Plan o Marco Social del Grupo Telefónica, que aporte garantías y visión de futuro para todos, a la vez que aborde con rigor y garantías cualquier medida que pueda afectar al futuro de la plantilla.
UGT, de presentarse un plan de salidas, exigirá que se negocie también el futuro del empleo, la extensión nuestras garantías, la formación, la digitalización y la cohesión territorial y funcional. Igualmente, en caso de que se confirmasen los rumores, esta organización exigiría que las condiciones del último plan de salidas sean la referencia mínima para cualquier nueva negociación, y que se aplicasen de forma homogénea a todas las empresas del grupo.
Del mismo modo, en tal caso, UGT reclamará que todos los convenios colectivos y acuerdos marco del Grupo Telefónica tengan la misma duración que el plan estratégico que la empresa plantee. No se puede hablar de futuro si no se garantiza estabilidad normativa y de derechos durante todo el periodo de ejecución de ese plan. La negociación colectiva y la planificación estratégica deben avanzar de la mano, porque solo así se asegura un marco de confianza y estabilidad para la plantilla y para la compañía.
UGT lo tiene claro: exigimos hablar del futuro, del mantenimiento de nuestras garantías, de la sostenibilidad del empleo, del relevo generacional, y de los nuevos retos y oportunidades que la digitalización conlleva, pero siempre desde el respeto a las personas y a la negociación colectiva. No aceptaremos improvisaciones ni decisiones unilaterales. El futuro de Telefónica debe sustentarse en la inversión, la captación y el mantenimiento del talento, la formación continua y la apuesta decidida por la sostenibilidad del empleo en los diferentes territorios.
Desde UGT no toleraremos ningún planteamiento que suponga un retroceso en los derechos y condiciones que tanto esfuerzo ha costado conquistar. Por eso, defenderemos con firmeza que cualquier medida que se proponga se base en los principios que siempre hemos mantenido: voluntariedad, negociación, responsabilidad social y futuro para las personas que se queden. No se pueden tomar decisiones que afecten a miles de familias sin una visión de futuro para el empleo y la sostenibilidad del grupo en España.
UGT quiere recordar también que, como sindicato mayoritario en el Grupo Telefónica, nuestra presencia ha sido y seguirá siendo determinante para alcanzar acuerdos que consoliden y mejoren las condiciones de las plantillas. Estuvimos cuando se pactaron las condiciones de salida más garantistas del sector, cuando se acordaron medidas de teletrabajo pioneras y estables, reducción de jornada, smartwork y flexibilidad laboral, y cuando se consolidaron derechos en igualdad, desconexión digital y conciliación. Y volveremos a estar, como siempre, donde se decida el futuro de los trabajadores y trabajadoras.
Por eso, queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a la plantilla. UGT está trabajando, como siempre, desde la anticipación y la responsabilidad. Defendemos la voluntariedad y la igualdad de trato entre empresas, y pondremos todo nuestro esfuerzo en que cualquier proceso se desarrolle a través del diálogo, con garantías y con visión de futuro. Telefónica tiene una plantilla comprometida y profesional, que merece respeto y certezas.
Desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con las personas, con el empleo y con el futuro. Reiteramos que el futuro de Telefónica solo será sostenible si se construye desde el consenso, la estabilidad y la confianza. UGT no permitirá que se anteponga la cuenta de resultados a los derechos de la plantilla. Seguiremos informando con transparencia y trabajando, como siempre, para que el empleo, las condiciones y el futuro de todos y todas estén plenamente garantizados.
UGT estaremos —como siempre— donde toca estar: negociando, defendiendo y garantizando nuestros derechos y construyendo futuro.
UNA TELEFÓNICA, UNA INTERLOCUCIÓN, UN SINDICATO