La negociación reduce en un 28% el número de afectados, prioriza la voluntariedad y consigue mejoras sustanciales en las condiciones de salida.
Valoración del Acuerdo Alcanzado en el Proceso de Despido Colectivo ADAMO
Gracias a un proceso de negociación intenso, riguroso y firme por parte de la RLT, se ha conseguido una reducción sustancial del número de personas afectadas, pasando de las 83 salidas inicialmente planteadas por la empresa a 66 salidas y 17 subrogaciones, lo que supone una reducción del 28,48%. Consideramos este dato un logro significativo, fruto del trabajo serio y la presión ejercida desde la UGT.
Otro aspecto especialmente relevante es el alto porcentaje de salidas voluntarias: se han aceptado 22 de 23 solicitudes de voluntariedad, es decir, el 95,65%. Esto representa que más de un tercio (33,33%) de las salidas se harán de manera voluntaria, minimizando el número de salidas forzosas, que finalmente serán 42.
Además, el acuerdo recoge mejoras sustanciales en las condiciones económicas y sociales para las personas afectadas:
Indemnizaciones superiores a las inicialmente planteadas, pudiendo alcanzando los 45/33 días por año trabajado y hasta 24 mensualidades).
Medidas de protección social como servicios de outplacement durante 9 o 12 meses (según edad), y cobertura de seguro de salud durante un año. Medidas que complementan el CES hasta los 61 años para mayores de 55 años.
Protecciones específicas para colectivos especialmente vulnerables, incluyendo familias monoparentales con menores o personas con discapacidad, y víctimas de violencia de género.
Cláusula de no afectación conjunta para parejas, evitando que ambos miembros puedan verse forzadamente afectados en el mismo proceso.
Compromiso de la empresa de no iniciar nuevos EREs durante los 12 meses siguientes a la última salida.
Desde UGT, consideramos que este acuerdo no elimina el impacto negativo de un despido colectivo, pero sí supone una mejora notable respecto a la propuesta inicial de la empresa. Se han defendido hasta el final criterios de equidad, justicia social y sensibilidad hacia las situaciones individuales más delicadas.
Asimismo, queremos agradecer a ADAMO la receptividad y sensibilidad mostradas ante muchos de los planteamientos trasladados por esta representación. Su disposición a incorporar propuestas clave ha sido determinante para alcanzar un acuerdo que, dentro de la dificultad del contexto, reduce el impacto y mejora las condiciones de salida.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de la plantilla y con la búsqueda de soluciones negociadas que garanticen condiciones dignas para quienes se ven afectados.