Australia obligará a tener cobertura móvil en todo su territorio

El Gobierno aussie acaba de proponer una medida tan audaz como compleja: dotar de cobertura móvil a toda la isla.

Y decimos audaz y compleja porque Australia es un país con una superficie de 7,7 millones de km2 (unas quince veces España), en los que podemos encontrar hasta cuatro desiertos (el Gran Desierto Arenoso, el Desierto de Simpson, el Desierto de Gibson y el Gran Desierto de Victoria, éste último del tamaño de todo Marruecos) y varias abruptas cadenas montañosas (la Gran Cordillera Divisoria tiene picos de más de 2.000 metros de altura, sin olvidar la Cordillera Flinders o las Montañas de Tasmania).

Para comprender el desafío técnico que se propone, supondría añadir cinco millones de kilómetros cuadrados de cobertura móvil en exteriores, una superficie mayor que la India (3,3M de km2). En esencia, se busca mejorar la recepción de señal en 37.000 kilómetros de carreteras regionales y rurales.

La obligatoriedad se sustanciará en forma de ley, la denominada UOMO: Universal Outdoor Mobile Obligation (Obligación Universal de Móviles en Exteriores). En su redactado exigirá a todas las operadoras a ampliar su cubertura en el país, con especial foco en aquellos lugares previamente clasificados como zonas sin cobertura. Para lograrlo, propone el uso de satélites de órbita baja semejante a la red Starlink. De hecho, el principal operador del país, Telstra, recientemente llegó a un acuerdo con Space X para dar servicio satelital a clientes ubicados en áreas remotas.

Además, esta obligación responde a demanda de muchas poblaciones rurales, que afirmaban estar fuera del sistema financiero y que requerían cobertura de Internet de calidad para poder acceder a la banca online. Otro ejemplo es el de una excursionista perdida durante dos semanas en el Parque Nacional Kosciuszko (de 7.000 km2 de superficie, semejante a la provincia de Albacete), que movilizó a 200 personas y 4.000 horas de voluntarios y aeronaves implicadas en la búsqueda, que quizás un simple móvil geolocalizado podría haber resuelto en muy poco tiempo. En definitiva, un desafío técnico tan completo y ambicioso como necesario.

UGT Comunicaciones