Las dos principales fuentes de datos sobre la adopción y uso de Internet han sido, históricamente, el Instituto Nacional de Estadística (INE http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176741&menu=ultiDatos&idp=1254735976608 ) y los informes del Panel de Hogares de la CNMC https://data.cnmc.es/ . Sin...
Tras dos años de vigencia del Manifiesto, UGT, acompañada de CCOO, ha acordado con la patronal AMETIC la renovación y ampliación de su compromiso por el desarrollo del Talento para la transformación digital.En esta renovada versión http://www.ugt.es/sites/default/files/manifiesto_ametic_ccoo_ugt_2oedicion_vf.pdf ...
Se acaban los calificativos para explicar la sangría de empleo que asola a nuestro Sector a nivel mundial. En muy pocas semanas se ha sustanciado un auténtico tsumani de recortes de empleo, afectando a un total de 65.000 compañeros y compañeras. En concreto...
El último informe de la OCDE demuestra que el impacto de la formación digital de los trabajadores en la productividad es mayor que cualquier otro factor, incluyendo la adopción de nuevas tecnologías, la financiación o la regulación comercial. El estudio señala que la...
El grado, alcance y velocidad del cambio de tecnologías en nuestro sector cada vez es más evidente y adquiere mayor aceleración. El despliegue masivo, por una parte, de redes de nueva generación, principalmente de fibra óptica, que está conllevando el cierre de...
Francia siempre ha destacado por su intensidad en ayudas públicas a la banda ancha. De hecho, según el último estudio del Centre of Regulation in Europe (CERREhttps://www.cerre.eu/sites/cerre/files/CERRE_StateAidBroadband_FinalReport.pdf), es el Estado de la UE con más gasto per cápita en...
La digitalización, como proceso disruptivo que está cambiando nuestras vidas y nuestra forma de trabajar puede contener alguna amenaza para nuestras condiciones laborales, pero también representa  grandes oportunidades. El progreso tecnológico permite dedicarnos a tareas menos tediosas, más creativas, que...
La empresa nos ha trasladado su desazón por entender que la parte social no hemos abandonado ninguna de nuestras reivindicaciones iniciales en esta materia como gesto para acercar posturas, para a continuación añadir que tienen 2 líneas rojas: Mantener...
En UGT creemos firmemente en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y por esa razón hemos organizado distintos eventos mediáticos a fin de dar visibilidad al problema de la desigualdad entre mujeres y hombres en el mundo laboral. En dichos eventos, seguidos en...
La exclusión en formación digital alcanza a 1 de cada 3 españoles: el 36% de la población adulta tiene un bajo nivel en alfabetización digital (diez puntos por encima de la media de la OCDE).Nuestro sistema de formación continua y nuestras políticas...