En ocasiones nos llegan noticias relevantes desde los sitios más recónditos. Esta vez desde nuestras antípodas, Nueva Zelanda.
Allí, el regulador sectorial, ComCom (Commerce Commision) ha hecho pública una severa reprimenda a los principales operadores sitos en el país por...
La Comisión para el Seguimiento de la Calidad en la Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones, más conocida por abreviatura como Comisión de la Calidad, se crea en 2006 (Orden ITC/912/2006, de 29 de marzo) y se reforma en...
Con un anuncio a bombo y platillo –muy del estilo del CEO de la operadora, casi un showman en EEUU-, T-Mobile USA, la filial del conglomerado alemán en Norteamérica, ha presumido de ser la primera operadora mundial en proporcionar...
Prosigue la oleada de organismos públicos que están proyectando planes de ayudas a la banda ancha en sus zonas de influencia. Toca el turno para Álava, que mediante un decreto foral promueve subvenciones para la extensión de redes de...
El Ministerio de Agenda Digital ha editado el “Informe e-Pyme 2016, Análisis sectorial de la implantación y uso de las TIC en las empresas españolas”, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la...
El fin de 2017 nos reveló el último escalón de la apertura de la fibra de Telefónica: el precio del alquiler minorista (el denominado NEBA local/fibra).
La fecha escogida por la CNMC apuró hasta casi el último día hábil del...
Siguiendo la serie de reportes periódicos sobre el comportamiento, los usos y la penetración de las TIC en los hogares y entre los españoles/as que venimos realizando, en base a las estadísticas que trimestralmente publica la CNMC en el...
Ante la modificación de condiciones laborales que supone el reciente anuncio, por parte de la empresa, del paulatino cierre de determinadas localidades con pocos trabajadores/as, desde UGT hemos trasladado nuestro rechazo a estos traslados afectados por el Plan 17-20, entendemos que hay...
El Ministerio de Hacienda, según publicación en el BOE con fecha 30 de diciembre de 2017, ha elevado la exención fiscal de los cheques de comida, que pasarán de nueve a once euros diarios.
De esta forma, en el nuevo año...