En 2013, un grupo de actores del sector público y privado pusieron en marcha la Alianza para el Internet Accesible (A4AI), una iniciativa que tenía como objetivo liderar una reforma política y reglamentaria para reducir el precio del acceso...
TURNOS PRIMER TRIMESTRE
UGT, ha trasmitido a la Dirección de Recursos, que en la actualidad los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en los puntos de ventas no disponen de los turnos del primer trimestre, tal y como marca ...
Nada más tener conocimiento de la propuesta de Telefónica de aumentar las prestaciones a cambio de una subida de precios en la mayoría de paquetes, desde UGT nos hemos puesto en contacto con la empresa para aclarar si esta...
La CNMC ha impuesto una multa de cinco millones de euros por incumplimiento de la Oferta de Acceso al Bucle de Abonado (OBA), la oferta mayorista de servicios de acceso desagregado al bucle y banda ancha que proporciona Telefónica...
A partir del 1 de Enero de 2017 quienes tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogimiento tienen derecho, a un permiso de paternidad de 4 semanas ininterrumpidas.
Esto ya lo contemplaba el Estatuto de los Trabajadores (E.T) en su...
Los movimientos de concentración y reorganización en el sector parecen no tener fin. EEUU sigue siendo el mercado más agitado y, en esta ocasión, hablamos de una operación de 1.100 millones de dólares (1.008 millones de euros aproximadamente).
Windstream, operadora...
Con motivo de la publicación en el influyente blog Tecnoestrategias de una reseña al Informe “Investment Heroes” confeccionado por el The Progressive Policy Institute (PPI), hemos considerado oportuno insistir y profundizar en los datos que nos presta dicho estudio.
La...
La NTIA (National Telecommunications and Information Administration), agencia bajo la dependencia del Departamento de Comercio, es la responsable de asesorar al Presidente de los EEUU sobre cuestiones relacionadas con las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. En consecuencia, la...
El regulador portugués de las telecos, ANACOM, no quiere abrir la red de fibra óptica de la operadora incumbente Portugal Telecom (que ahora opera bajo la marca MEO).
En un dictamen fechado el 30 de junio de este mismo año...