Un nuevo estudio confirma que la implantación de robots industriales destruye empleo neto en el sector de la manufactura. En concreto, cada nuevo robot industrial destruye casi dos empleos (1,6). El informe confirma que la tendencia sustitución de...
Europa no deja de dar sustos al Sector. Cuando no se trata de uno de sus inacabables y enrevesados trámites legislativos (por ejemplo, el código europeo de comunicaciones electrónicas, con tres largos años de idas y venidas), nos sorprende...
alliance-portada-16-09-19

UGT se une a la AI Alliance

El compromiso de UGT con el empleo y las condiciones del trabajo, y las consecuencias derivadas de la digitalización en ambos aspectos, es ya sobradamente conocido. El Sector de las Comunicaciones no sólo está siendo puntero en la defensa de...
La Secretaria de Avance Digital (SEAD, antes conocida como SESIAD) elabora una serie de informes trimestraleshttp://www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Servicios/CalidadServicio/informes/Paginas/Informes09.aspx que miden, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a los ciudadanos/as en España. Os hacemos llegar, a modo...

Acercando posturas

En el día de hoy se ha producido la 8ª reunión de la Mesa Negociadora del II CEV, la misma ha comenzado con las intervenciones de CCOO y UGT, en primer lugar solicitando a la empresa, al  hilo  de...
El 10 de septiembre de 2019, el Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado el planteamiento de un nuevo PSI para los nacidos en 1966 y años anteriores, notificando el hecho relevante a la CNMC, como es legalmente perceptivo. Recordemos...
Tras el paréntesis veraniego, la empresa ha presentado a la Mesa negociadora un nuevo documento,  que ha desglosado sucintamente en su intervención, observando por nuestra parte que contiene algunas respuestas en positivo a nuestras demandas (formación, permisos retribuidos, fraccionamiento...
Todo es opinable, matizable e interpretable, pero los datos, cuando son de una fuente fiable y de prestigio, no. Y más cuando provienen del organismo que se dedica, oficialmente y de forma centralizada, a recopilarlos y publicarlos: el Instituto...
Los ingresos de las principales operadoras se han estancado gravemente, según los últimos resultados publicados. No se trata de una opinión, es un hecho constatado, comprobable y fácilmente accesible. La siguiente tabla está confeccionada en base a informes públicos: Como...
El último informe del INE sobe Condiciones de Vida, correspondiente al ejercicio 2018, describe la verdadera dimensión de la exclusión digital en nuestro país por cuestiones tecnológicas: todavía hay más de 2,5 millones de personas que no pueden costearse...