Publicadas las ayudas públicas a las NGN de 2018

ngn-portada-01-09-18

La nueva Secretaria de Avance Digital (SEAD, antes conocida como SESIAD) acaba de aprobar el reparto de las ayudas estatales a las redes de nueva generación dentro del conocido como Plan PEBA (Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha). La convocatoria correspondiente a 2018 estaba dotada con 130 millones de euros, que permitirán dar cobertura, a 100 o más...

UGT en el 32º encuentro de la economía digital y las telecomunicaciones

UGT ha vuelto a asistir a una de las citas imprescindibles del año, que viene celebrándose desde hace treinta y dos años en Santander y organizada por la patronal AMETIC y la Universidad Menéndez Pelayo: el XXXII Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. Celebrada a primeros de septiembre bajo el lema “Dando voz a la industria digital”, el...

Los cinco países nórdicos construirán un 5G conjunto

5G conjunto_1

Nuevo hecho histórico en el mundo de las telecomunicaciones europeo. Los cincos países nórdicos - Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia- han alcanzado un acuerdo para desplegar una red 5G conjunta. Bajo la premisa de crear “más empleo y prosperidad” los mandatarios de las cinco naciones han suscrito una “carta de intenciones” donde plantean una cooperación interestatal inédita hasta la fecha....

Vodafone gana escala en Australia e India

VF_gana_4

A pesar de las conocidas tensiones en los márgenes de sus negocios europeos, Vodafone quiere seguir creciendo en el mundo. Buena prueba de ellos son las operaciones en Australia e India, además del reciente acuerdo estratégico en Argentina. En dos operaciones casi simultáneas realizadas a finales de agosto, Vodafone ha sumado a su ya elevada presencia internacional un mayor peso...

Otro proyecto que se queda por el camino: Los aviones Facebook

proyecto aquila

El interés de las Big Tech (Google o Facebook, principalmente) para llegar a sus clientes sin tener que pasar por las “molestas” operadoras de comunicaciones ha sido un tema recurrente a lo largo de los últimos años. Los proyectos como Google Fiber, Internet.org, Loon, Facebook Basics, o los intentos para dar con soluciones tecnológicas (globos, drones) que les permitiesen ofrecer...

Prevención de riesgos

En la reunión del Comité Central de Prevención del pasado 13 de Septiembre abordamos multitud de puntos con la empresa de los que os destacamos los siguientes: Accidentalidad: evolución similar a la del año pasado, siendo los trayectos entre casa y el trabajo, junto con algún desplazamiento durante la jornada laboral. Médico: queremos incidir nuevamente en el privilegio que...

Objetivos H1

objetivos

El pasado 19 de Septiembre la empresa nos facilitó los datos globales de consecución de objetivos del primer semestre del año. Veníamos de 2 semestre consecutivos con un desfase en el porcentaje de objetivos de Compañía para Directores y Resto de Empleados enorme (110% Vs 101%). Pues bien, tras un año en el que hemos denunciado reiteradamente esta situación podemos decir...

Acuerdo para revalorización de las pensiones

revalorizacion-1

Se confirma la noticia de que La Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC "real" y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011. Los portavoces parlamentarios de la comisión han cerrado por fin un acuerdo en torno a la...

Vodafone y MásMóvil unen fuerzas en Fibra

masmovil_vodafone

Vodafone y MásMóvil se unen al grupo de empresas que colaboran para desplegar conjuntamente nuevas redes de fibra óptica, siempre con la intencionalidad de, al compartir inversión, reducir costes y riesgos, así como ampliar su huella de red. En este caso estamos un acuerdo a corto y medio plazo (4 años) y con una amplitud reducida (1,9 millones de líneas),...

Comparativa internacional de infraestructuras de comunicaciones, edición 2017

comparativa-portada-17-09-18

Como en años anteriores, volvemos a analizar la comparativa internacional de infraestructuras que realiza Ofcom, el regulador británico de telecomunicaciones; sin duda, un referente por el rigor y la calidad de sus comparativas internacionales sobre el estado de los mercados. Para 2017, Ofcom vuelve a presentar un extensísimo documento en donde pormenoriza las infraestructuras de comunicaciones de las principales economías...