UGT pide incluir la ‘desconexión digital’ en la agenda preventiva de Vodafone España

desconexión digital

La consolidación y generalización de dispositivos y herramientas digitales en el mundo laboral ha abierto un debate sobre los límites que deben ponerse a la interacción con la empresa fuera de los horarios laborales. En enero de 2017, Francia introdujo en su reforma laboral el derecho a la “desconexión digital” del trabajador con su empresa una vez finalizada la jornada...

Por la igualdad de trato y no discriminación

con-mucho-orgullo

La igualdad de trato y no discriminación de las trabajadoras y trabajadores por razón de la orientación sexual, expresión y/o identidad de género en los centros de trabajo, es uno de los pilares de la acción sindical de UGT. Si bien es cierto que se ha conseguido avanzar en la igualdad de trato y jurídica, con medidas como el reconocimiento...

Modelo organizativo

Tras la reunión mantenida el pasado 16 de Abril con RRHH la Empresa ha ido informando en cada área de los principales aspectos del nuevo modelo organizativo que quieren implantar. Dado el calado de algunas medidas y la necesidad de que algunos aspectos sólo pueden implantarse si hay acuerdo con UGT nos volvimos a reunir este pasado 8 de...

Tu salud en Orange

Tras el análisis realizado dentro del grupo de trabajo psicosocial hemos elevado al Comité Central de Prevención una serie de requerimientos que pretenden paliar y eliminar los riesgos relativos al estrés, la ansiedad, la carga de trabajo, el ritmo de las tareas … En primer lugar hemos solicitado una Evaluación de Riesgos de las nuevas formas de trabajo agile/tribus que...

Idiomas retribuidos

idiomas

Para seguir potenciando la formación en idiomas fuera del periodo “lectivo” la empresa ha decidido aceptar algunas de las propuestas sindicales históricas para incentivar la formación en idiomas que particularmente quiera desarrollar cualquier persona y que revierte en beneficios para el trabajo que desarrolla en Orange, y por tanto en beneficio para la empresa. Se retribuirá a las personas que durante...

Nuevo servicio gratuito

CONSULTA

Hemos conseguido poner en marcha un nuevo SERVICIO GRATUITO para afiliados y afiliadas a UGT dando respuesta a las dudas y consultas en materia de Seguridad Social (prestaciones, cotizaciones, jubilaciones….) Desde UGT consideramos esencial la coordinación para poder obtener resultados eficaces en cuanto a incidencias, problemas y consultas relacionadas con la acción protectora de la Seguridad Social para con los...

Comité Sectorial Europeo diálogo social Telecomunicaciones: Mayo 2018

El pasado 22 de mayo se celebró en Bruselas una nueva reunión del Comité para el Diálogo Social Europeo en el Sector de las Telecomunicaciones (SSDG por sus siglas en inglés), a la cual han asistido representantes de la patronal ETNO (Telenor, BT, Orange, PT) y de UNI Telecom (Croacia, Italia, Francia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria,...

Oficial; 17,57€, precio del NEBA

neba-portada-25-06-18

Decisión –otra vez- con sorpresa, en otro giro copernicano de la CNMC. Recapitulemos. A principios de 2016, la CNMC impuso la nueva regulación de la fibra óptica, en la obligaba a Telefónica a abrir su red FTTH a los operadores alternativos, salvo en 66 municipios. Para acceder virtualmente a dicha red era preciso poner en marcha la modalidad de NEBA...

Telefónica pone fecha al fin de la red de cobre: 2022

central-telefonica

Los planes para jubilar a la vetusta red de cobre de Telefónica cobran cada vez más vida, hasta el punto de concretarse en horizontes temporales: el incumbente se fija 2022 como el año en donde todos sus clientes estarán sobre fibra óptica. En una nota de prensa publicada el pasado 7 de junio, la operador afirma que cerrará una central...

La SESIAD, al Ministerio de Economía

sesiad-portada-25-06-18

El cambio de gobierno también tiene, como cabía esperar, sus repercusiones en los departamentos encargados de gobernar un gran parte del mercado de las telecomunicaciones – en conjunción con la CNMC-, la transición hacia una plena Sociedad de la Información y la transformación digital del país a través de la Agenda Digital para España y Europa. Dos son los principales...