Comité Sectorial Europeo diálogo social Telecomunicaciones: Mayo 2018

El pasado 22 de mayo se celebró en Bruselas una nueva reunión del Comité para el Diálogo Social Europeo en el Sector de las Telecomunicaciones (SSDG por sus siglas en inglés), a la cual han asistido representantes de la patronal ETNO (Telenor, BT, Orange, PT) y de UNI Telecom (Croacia, Italia, Francia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria,...

Oficial; 17,57€, precio del NEBA

neba-portada-25-06-18

Decisión –otra vez- con sorpresa, en otro giro copernicano de la CNMC. Recapitulemos. A principios de 2016, la CNMC impuso la nueva regulación de la fibra óptica, en la obligaba a Telefónica a abrir su red FTTH a los operadores alternativos, salvo en 66 municipios. Para acceder virtualmente a dicha red era preciso poner en marcha la modalidad de NEBA...

Telefónica pone fecha al fin de la red de cobre: 2022

central-telefonica

Los planes para jubilar a la vetusta red de cobre de Telefónica cobran cada vez más vida, hasta el punto de concretarse en horizontes temporales: el incumbente se fija 2022 como el año en donde todos sus clientes estarán sobre fibra óptica. En una nota de prensa publicada el pasado 7 de junio, la operador afirma que cerrará una central...

La SESIAD, al Ministerio de Economía

sesiad-portada-25-06-18

El cambio de gobierno también tiene, como cabía esperar, sus repercusiones en los departamentos encargados de gobernar un gran parte del mercado de las telecomunicaciones – en conjunción con la CNMC-, la transición hacia una plena Sociedad de la Información y la transformación digital del país a través de la Agenda Digital para España y Europa. Dos son los principales...

El wifi4EU obliga a cambiar los límites del wifi público

wifi-portada-25-06-18

Además de representar, según el criterio de UGT Comunicaciones, un gasto incoherente, el programa WIFI4EU nos ha traído una sorpresa: su aparente incompatibilidad con las normas españolas sobre Administraciones Públicas (AAPP) que proporcionan Wifi gratuito. Si hacemos un poco de memoria, las AAPP tienen la capacidad de proporcionar Wifi gratuito, pero con una serie de limitaciones que vienen determinadas por...

Multa a Telefónica por hacer ofertas ‘irreplicables’

multa-a-telefonica_1

Cuantiosa multa a Telefónica, en el segmento de grandes clientes, por “incumplimiento de las obligaciones regulatorias que tiene establecidas en los mercados mayoristas de banda ancha”, y en concreto, por la prohibición para “llevar a cabo prácticas anticompetitivas, como reducciones de precios contrarias a la regulación sectorial”. Todo comienza en agosto de 2015, cuando el Eusko Jaurlaritza (Gobierno Vasco) saca...

MásMóvil hace acopio de espectro antes de la subasta

masmovil_9

Perspicaz movimiento del cuarto operador, haciéndose con 40 MHz en la banda de 3,4 a 3,6 GHz de ámbito nacional y cuatro concesiones en la banda 2,6 GHz en otras tantas CCAA (Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía), anticipándose a las próximas subastas de las frecuencias idóneas para el 5G. La modalidad elegida para adquirir este espectro ha sido la de...

Mensaje de O2 a la CNMC: si es más caro, es por tu culpa

O2-España-01-25-06-18

Más allá de cuestiones publicitarias, competitivas o de oportunidad, la irrupción de la marca O2 en el mercado español ha encerrado un mensaje directo (e intencionado) de Telefónica al regulador, hecho que ha pasado desapercibido entre muchos analistas y que desde UGT consideramos preciso destacar. La oferta tarifaria de O2 contiene una segmentación que distingue el precio del servicio de...

El avispero de Telecom Italia

Resulta realmente complicado resumir en un breve de documento todo lo acontecido en Telecom Italia –ahora renombrada como TIM- en las últimas semanas, tanto por el número de hechos como por su gravedad, relevancia y solapamiento cronológico. Pero merece la pena intentarlo. La última vez que hablamos de TIM fue en diciembre, cuando explicábamos la entrada de Vivendi en el...