Asi usan los españoles las OTT (y cada vez menos la voz y los SMS)

Nuestra forma de interactuar con las tecnologías ha cambiado de forma radical en los últimos tiempos. El uso generalizado, incluso masivo, de dispositivos electrónicos a lo largo del día se ha hecho prácticamente indispensable. Smartphones, tablets, portátiles e incluso relojes inteligentes nos acompañan a casi cualquier hora. El reflejo de estos nuevos hábitos se visualiza a la perfección en los...

La CNMC coincide con UGT en la necesidad de mejorar las tarifas sociales

El Abono Social es una ayuda pública dirigida a jubilados y pensionistas con rentas inferiores a 8.946,14 euros anuales que bonifica la factura del teléfono fijo en un 95% de la cuota de abono mensual (que pasa de 17,40 a 0,87 euros) y, en el caso de alta de línea, rebaja un 70% del importe de la cuota de...

San Marino: Primer país 5G

San Marino es un pequeño país de 61 km² y algo más de 33.000 habitantes, enclavado en los Apeninos. El terreno está formado por altas montañas: la capital se alza en la cumbre de una gran montaña denominada Titano (739 msnm), el punto más alto del país. Es una ciudad de trazado medieval, con serpenteantes callejuelas de firme empedrado y...

Nota mensual CNMC-Telecos junio 2017

CNMC

El verano le ha sentado bien a los negocios: la banda ancha móvil no deja de crecer a buen ritmo, la voz móvil también muestra buena salud y la banda ancha fija sigue en positivo, aunque a un paso menor. No obstante, junio tiene un nombre propio: MásMóvil, que ha arrasado en casi todos los mercados. Banda Ancha fija: Con...

Holanda se une a Portugal y no abrirá la fibra del incumbente

Portugal, y su regulador ANACOM, ya no son los únicos que no comparten las recomendaciones europeas de abrir la red fibra del operador incumbente. A la decisión de los lusos se les ha unido ahora el regulador holandés ACM –Authority for Consumers&Markets- que esgrime los mismos argumentos que su homólogo portugués. Efectivamente, el regulador de los países bajos no quiere imponer...

Trifulca en Italia a cuenta de las zonas blancas

La polémica parece incapaz de disociarse de todo aquello que rodea a Italia, y nuestro Sector no podía ser menos. El último conflicto atañe a la cómo dar cobertura a las zonas menos comerciales y donde no llegan las NGN, las denominadas Zonas Blancas. El país transalpino sufre un retraso en todo lo relacionado con la Sociedad de la Información...

El futuro digital de nuestro país se debe basar en la creación de empleo de calidad

La publicación por parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) de la Consulta Pública sobre la Estrategia Digital que el Gobierno busca poner en marcha es aplaudida por el Sindicato, que considera este hecho como el comienzo de un necesario debate sobre las consecuencias de la transformación digital. UGT entiende que estamos inmersos en una revolución digital...

Telia, anterior dueña de Yoigo, despedirá al 3% de su plantilla

Telia

Prosiguen los malos tiempos para el empleo en nuestro Sector. La última operadora que se suma a la sangría de despidos es la otrora incumbente sueca, Telia (hasta marzo de este año conocida bajo el nombre de TeliaSonera) y con filiales en todo el norte de Europa y varios países de la extinta URSS, y hasta hace poco, con...

Vodafone malta se fusiona con Melita

Si alguien pensaba que la reorganización sectorial estaba acabada, los hechos se empeñan en contradecirlo. Ha tocado el turno en Malta, un país algo más de 420.000 habitantes, pero con un índice de adopción de Internet semejante al de España, ha protagonizado el último evento corporativo, liderado de nuevo por Vodafone, muy activo en este aspecto. El acuerdo de fusión supone...