Herramienta para la valoración de habilidades

UGT os traslada la información sobre la nueva herramienta de valoración de habilidades que la empresa nos ha presentado, con la que se pretende mejorar en la formación (reskilling) de las personas trabajadoras, lo que supone un avance respecto a nuestras continuas reivindicaciones en esta materia. La herramienta estará alojada en Success Factors y podremos acceder a través de una...

Calidad del servicio en España, 4T2019

calidad-portada-08-01-18

La Secretaria de Avance Digital (SEAD), antes conocida como SESIAD, y que en breve se renombrará a Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitaleshttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/13/economia/1578900234_852131.html) elabora una serie de informes trimestraleshttps://avancedigital.gob.es/es-es/Servicios/CalidadServicio/informes/Paginas/Informes09.aspx que miden, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a los ciudadanos/as en España. Os hacemos llegar, a modo de resumen, aquellos parámetros que...

India explora imponer precios mínimos en las telecomunicaciones

india-portada-13-04-2020

India representa el perfecto paradigma de cómo una desmedida competencia sobre precios puede llevar a nuestro sector a la insostenibilidad y casi la quiebrahttps://www.telecompaper.com/news/india-delays-bill-and-keep-system-to-2021-to-consider-telecom-price-floor--1320275. Una regulación únicamente enfocada en la permanente y exagerada reducción de precios ha llevado a las operadoras sitas en el país asiático hasta la extenuación financiera y competitiva. Es tal la crisis que se vive en...

Solo un 4% de los convenios colectivos refleja el teletrabajo. Sólo 376.000 personas tienen convenios que regulen el teletrabajo.

teletrabajo-portada-13-04-2020

A pesar de que las empresas se han lanzado a dar el teletrabajo como una solución paliativa a la crisis del Teletrabajo, la realidad de nuestras relaciones laborales encierra un absoluto abandono de esta modalidad organizativa: sólo el 3,24% del total de los acuerdos laborales firmados en los últimos cinco años contemplan el Teletrabajo en las empresasEstadísticas mensuales de...

No es sólo teletrabajo

Una de las consecuencias de la dramática pandemia del coronavirus es la inesperada y drástica modificación de nuestra forma de trabajar.  Las medidas preventivas  de “distanciamiento social” han obligado a las empresas a recurrir a formas de trabajar ya conocidas,  pero sobre las que mantenían muchos recelos para su aplicación,  como es el teletrabajo. Esta modalidad de prestación laboral modifica...

Teletrabajo en tiempos de aislamiento

La crisis del Coronavirus ha visibilizado que el trabajo de los cuidados tiene un valor económico y social importantísimo, que no está reconocido, y que debería estarlo. Se hace evidente la importancia de los cuidados, que en muchas ocasiones pasan desapercibidos. Son tareas de las que aún hoy, se encargan mayoritariamente mujeres. Según datos de nuestro sector, entorno al...

La CNMC da la razón a UGT: la apertura de las portabilidades ha sido precipitada

CNMC

El regulador sectorial de las comunicaciones ha hecho pública una resoluciónhttps://www.cnmc.es/novedad/CNMC/portabilidd-COVID-20200406, “de oficio y de forma urgente”, ante la publicación del RD-Ley 11/2020, de 31 de marzo, que reabría las portabilidades. El dictamen, de once páginas, matiza y corrige la decisión del Gobierno, dando a entender que se ha hecho sin tener en cuenta todas las casuísticas derivadas de una...

Prórroga en los planes de Fondos Sociales

Desde la Comisión de FFSS, siendo conscientes de la situación que estamos viviendo en nuestro país, y ante la nueva ampliación del estado de alarma prorrogado hasta de 26 de abril, la Comisión de Fondos Sociales ha decidido ampliar el plazo de admisión de las solicitudes del Plan de Verano 2020, hasta el próximo 26 de abril. Igualmente se amplía...

El Gobierno aumenta el blindaje de Telefónica ante posibles OPAS

El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, reincide en el intento del Gobierno en aumentar la protección de empresas estratégicas, como Telefónica, ante las posibles compras agresivas de terceros. Así como en el RD 8/2020, en su Disposición final cuarta...

Afectación del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, al Sector de las Comunicaciones

Como continuación al Real Decreto-ley 8/2020https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3824 (del que hicimos un profundo análisis al día siguiente de su publicación) el Gobierno ha promulgado una nueva norma que vuelve a modificar aspectos clave de nuestra dinámica laboral y competitiva. El RD-Ley 11/2020, de 31 de marzohttps://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-4208, tiene la intención, según indica su exposición de motivos, de reforzar “la protección del consumidor en relación con las...