Los laboristas británicos proponen nacionalizar la red de fibra óptica
Polémica propuestahttps://labour.org.uk/press/full-text-of-john-mcdonnells-speech-on-labours-british-broadband-announcement/ del partido laborista británico, efectuada en el entorno de las elecciones generales convocadas para el cercano 12 diciembre, altamente influenciadas por el derroche de incertidumbre que envuelve al Brexit. Como parte de su programa nacional de renacionalizaciones, que incluye a las redes de electricidad, gas y agua, así como los servicios de correos y las infraestructuras de ferrocarril,...
140 millones en ayudas públicas a la banda ancha que deben complementarse con formación
El Gobierno en funciones acaba de aprobar una nueva extensión del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), dotada con 140 millones de euros y que llevará conexiones de última tecnología a “706.000 hogares y empresas situadas en 13.650 entidades singulares de población distintashttp://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/menuitem.ac30f9268750bd56a0b0240e026041a0/?vgnextoid=455c5053a1f6e610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=864e154527515310VgnVCM1000001d04140aRCRD”. Con esta nueva fase, los diferentes gobiernos españoles han desembolsado más de...
Mercado Telecos septiembre 2019: Nadie le tose a Másmóvil, mientras que Orange se desfonda
Fin del periodo veraniego y, con la vista en la campaña navideña, se comienzan a consolidar definitivamente tendencias y a apreciarse cambios en las mismas. Así, el ritmo de crecimiento de MásMóvil es tan aplastante que deja a todos sus rivales muy lejos. Más de año y medio pasando el rodillo y no se atisba un fin a esta...
Valoración de los servicios de Telecomunicaciones por los hogares españoles 4T2018
El Panel de Hogares CNMC es una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral, en donde el regulador recopila información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios, recogiendo, para el caso que nos ocupa del segundo trimestre de 2019, datos de 4.878 hogares y 9.109 individuos. Como en todos los análisis precedentes,...
Despidos y Convenio
Este martes 26 de Noviembre y a instancias de UGT se ha convocado la reunión de la Comisión de Interpretación del Convenio y Empleo. Solicitamos esta reunión vista la dinámica de despidos tras la firma del Convenio y también debido a varios temas que necesitaban tratarse dada la importancia que tienen para la plantilla. DESPIDOS: El punto más relevante es siempre...
Nuevo bono extraordinario
Nuevo bono extraordinario. Orange ha implantado varios bonos extraordinarios en los últimos años cuya gratificación se ha vinculado a la consecución de unos objetivos para poder cumplir sus planes estratégicos. El primero, denominado Conquistas 2015, contó incluso con el apoyo de la anterior Dirección cuando en uno de los ejercicios a pesar de no cumplir objetivo se terminó abonando en su...
Registro horario
En la reunión celebrada este martes 26 de Noviembre la empresa ha entregado un nuevo borrador que incorpora algunas aportaciones que les hemos trasladado. Aunque estamos dando avances no parece que podamos tener implantado el sistema completamente hasta la primera parte de 2020. Y es que todo lo referente a la protección de datos, a la intimidad, a las diferentes...
Aun no tenemos 5G, pero ya hablamos de 6G
Cuando aún no somos capaces de saber cuándo aterrizará realmente el 5G en España, parece utópico hablar del 6G, pero lo cierto es que ya se está avanzando en su desarrollo. Puede parecer algo desquiciante, pero tiene su explicación. El principal motivo que impulsa a pensar en la próxima generación, además del puramente investigador y científico, e incluso el de...
Así usan internet los españoles
La CNMC ha publicadohttps://blog.cnmc.es/2019/10/31/los-espanoles-llaman-desde-el-movil-y-queman-el-whatsapp-panel-hogares-cnmc/ unas interesantísimas estadísticas que fotografían al detalle el uso que hacemos los españoles de Internet en términos de conexión, contenidos y uso de aplicaciones. Yendo directamente a los datos que presenta el estudio, a mediados de 2019, el 83,9% de los españoles había usado Internet en los últimos tres meses, lo que supone un descenso del 1,1%...
Calidad del servicio en España, 2T2019
La Secretaria de Avance Digital (SEAD, antes conocida como SESIAD) elabora una serie de informes trimestraleshttp://www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Servicios/CalidadServicio/informes/Paginas/Informes09.aspx que miden, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a los ciudadanos/as en España. Os hacemos llegar, a modo de resumen, aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles...