Enésimo cambio en la formato en el que la CNMC publica sus microdatos, lo que siempre dificulta no sólo la presentación sino también la trazabilidad.
Desde un punto de vista general, tropiezan Vodafone y las OMV, con cifras muy negativas. En el terreno positivo, Movistar se descubre como “la primera del resto” si exceptuamos la todopoderosa DIGI. Le sigue MásOrange, con unas cifras más que aceptables.
Acumulado de accesos por operador para todas los segmentos minoristas
Panorámica general
La BAF sigue como un tiro, como la BAM y la telefonía móvil, tambien pujantes:
Mercado de banda ancha fija
- Comportamiento mensual BAF
Destaca la yincana de las OMV, que pasan de estar muy arriba en marzo a perder parque. Mas allá del dominio de DIGI, Movistar mejora cifras, así como Vodafone, mientras MásOrange, se mantiene.
Cuotas de mercado: MásOrange pierde otra décima y Vodafone no mantiene el 14%:
- Comportamiento anual BAF
Sin grandes novedades, las tendencias se mantienen casi igual:
Mercado de telefonía móvil
- Comportamiento mensual BAM
Si antes destacamos la variabilidad de las OMV, aquí le toca a Vodafone, que pasa de liderar en marzo a destacar por el peor comportamiento de abril. Gran resultado de MásOrange:
Cuotas de mercado: Tambien aquí MásOrange pierde una décima. Las OMV no llegan al 4%:
- Comportamiento anual BAM
Las estadísticas interanuales tienen estas paradojas: Vodafone mejora sus prestaciones.
- Comportamiento mensual telefonía móvil vocal
Posiblemente el mejor mes en este segmento desde hace mucho tiempo para Movistar. Tres operadoras en cifras negativas:
Cuotas de mercado:
- Comportamiento anual telefonía móvil vocal
Mercado de Telefonía Fija vocal
- Comportamiento mensual telefonía fija vocal
Gran resultado de MásOrange, que tutea a DIGI. Movistar también destaca:
Cuotas de mercado en telefonía fija: DIGI apunta al 4% en breve.
- Comportamiento anual telefonía fija vocal