Las Direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica SA, Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar + acaban de comunicar su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en cada una de estas empresas, con base en la concurrencia de causas objetivas, y con afectación en distintos centros de trabajo pertenecientes a todo el territorio nacional.
Tras la recepción de esta comunicación formal, que marca el inicio del plazo de 7 días para la constitución de las comisiones negociadoras, UGT se ha dirigido a las distintas Direcciones para manifestar nuestra oposición a estos nuevos planes que, una vez más, recurren a reducciones de plantilla como instrumento de ajustes organizativos y, además, exigir la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los Convenios Colectivos de aplicación. Desde UGT reclamamos, además de diferentes mejoras, una vigencia mínima hasta el año 2030, garantizando así una estabilidad real, duradera y coherente entre los objetivos empresariales del último Plan Estratégico presentado y los derechos laborales que defendemos.
Desde UGT queremos ser claros: no acordaremos ningún ERE en Telefónica sin asegurar el futuro de las personas trabajadoras que permanezcan en la compañía, mediante la extensión de nuestros convenios hasta 2030 y la consecución de condiciones dignas para todos los compañeros y compañeras afectados por estos procedimientos.
Para UGT solo existe una Telefónica. La priorización de la voluntariedad debe ser el eje fundamental sobre el que se sustente cualquier posible proceso de salidas. El modelo de éxito acordado en 2024 para TdE, TME y TSOL es el referente a seguir y asegurar el futuro de todas las plantillas que conforman el presente y el mañana de Telefónica, con estabilidad, ampliación de derechos y garantías laborales, empleo de calidad y oportunidades de desarrollo profesional, una exigencia que consideramos innegociable.
Para UGT, los distintos procedimientos de despido colectivo y las negociaciones de convenios formarán parte de una negociación conjunta con la empresa. Insistimos en que no habrá acuerdos parciales: únicamente alcanzaremos un entendimiento si se logra también un acuerdo que extienda nuestros Convenios.
Para nuestra organización, solo hay una interlocución y actuamos como un único sindicato, por ello, nuestro mensaje será el mismo, coordinado y coherente en todos los foros.
UGT cumplirá con el mandato legal que nos impone el Estatuto de los Trabajadores y negociaremos de buena fe, manteniendo los principios de diálogo y consenso que nos caracterizan, pero también con la firmeza que nos otorga nuestra posición como sindicato con mayor representación en el Grupo y las garantías acordadas en nuestros convenios.
Solo con garantías para las plantillas —tanto las que permanecen, como las que puedan verse afectadas— será posible alcanzar acuerdos.








