UGT llevamos tiempo reclamando que la llegada de fondos europeos para la digitalización no iba a ser tan fácil y rápida como la empresa preveía. Resulta evidente que el escenario optimista de captación de Fondos Europeos previsto por la empresa...
En el día de hoy UGT se ha reunido con la Dirección de Canal Telefónico Empresas para comentar los próximos hitos en el segmento, cuestión que quedó pendiente en la anterior Comisión Interempresas de Áreas Comerciales. Desde UGT hemos...
Prosiguen las políticas públicas de ayudas al despliegue de banda ancha, al calor de los Fondos Europeos de Recuperación. Si primero fueron los PEBAhttps://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/140-millones-en-ayudas-publicas-a-la-banda-ancha-que-deben-complementarse-con-formacion/, y entre medias el “300x100https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/el-gobierno-pondra-dinero-para-llevar-la-banda-ancha-a-todo-el-pais-pero-no-es-oro-todo-lo-que-reluce/” y el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitaleshttps://www.ugtcomunicacines.es/wordpress/se-acaba-el-plan-peba-llega-el-plan-para-la-conectividad/,...
Marzo devuelve a Movistar a las andadas, perdiendo clientes en todas las líneas de negocio, mientras las OMV consiguen un hito histórico en la Banda Ancha Móvil, al logran más líneas que todos sus competidores juntos (incluyendo a todo...
La última publicación de Eurostathttps://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=ICT_specialists_in_employment sobre la implantación del empleo TIC en Europa y España confirma el retraso de nuestro tejido empresarial a la hora de adoptar las nuevas tecnologías. Así, y tal y como demostró nuestro Sindicato recientementehttps://www.ugt.es/el-empleo-tecnologico-en-espana-precario-y-mal-remunerado, no sólo...
La empresa no ha movido su posición desde la última reunión. Es más, indican que ya no habrá más reuniones. UGT siempre apuesta por dialogar para alcanzar consensos, no comulgamos con este tipo de ultimátum y posiciones rígidas. Si se...
La aminoración en la gravedad de la pandemia, junto con la arraigada cultura presencialista de las empresas españolas, lleva al teletrabajo a su peor registro en dos años: únicamente un 13,1% de los personas con empleo en España trabaja...
El regulador sectorial, con un evidente retraso, acaba de confirmar el coste neto del Servicio Universal de Telecomunicaciones de 2018https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/se-estanca-el-coste-del-servicio-universal/, así como los operadoreshttps://es.investing.com/news/stock-market-news/telefonica-financiara-el-45--del-servicio-universal-de-telefonia-de-2018-2228088 que deberán contribuir a sufragarlohttps://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-8224. Y en este último punto encontramos dos novedades, a diferencia de...
El debate sobre la cofinanciación de las redes de telecomunicaciones por parte de las denominada OTT o Big Tech -incluyendo a las grandes operadoras de streaming-, aunque no es nada nuevohttps://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-10-13/juego-calamar-netflix-telecos-datos-negocio_3304781/, se ha recrudecido en las últimas fechashttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/28/companias/1646037866_826379.html, hasta...

Ayudas sociales

Os informamos que, salvo cambio de última hora, las ayudas sanitarias serán abonadas en la próxima nómina de mayo tras el trabajo de análisis y gestión de todas las solicitudes en el que hemos colaborado con RRHH. Además, tenemos de...