Mercado Telecos enero 2019: nuevo año, viejas tendencias
Comenzamos este año 2019 con una nueva forma de analizar los informes mensuales que publica la CNMC. La complejidad, profundidad y variantes que presentan las estadísticas que periódicamente publica el regulador, reclaman un estudio mucho más exhaustivo y personalizado, que intente alegarse de los clásicos corta y pega y de las lecturas puramente corporativas. Iniciamos así una nueva andadura en la que vamos a...
UGT exige a Europa que mire al empleo cada vez que regula
Llegan los primeros efectos del nuevo Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas (CECE http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/europa-amenaza-empleo/; http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/historico-la-tres-grandes-patronales-europeas-exigen-bruselas-cambio-normativo/; http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/ugt-uni-la-principal-patronal-europea-telecomunicaciones-claman-marco-regulador-estimule-empleo-crecimiento-economico-primer-acuerdo-estas-caracteristicas-sector/), el nuevo marco legal que sustituye al Paquete Telecom y sus posteriores revisiones, vigentes desde 2002 hasta el presente. En este caso estamos ante la pretensión de Europa de establecer unos precios máximos de terminación de llamadas de voz fijas y móviles en el ámbito...
The global competitiveness index 4.0 2018
The Global Competitiveness Report, o Informe Global de Competitividad en castellano, es un informe de carácter anual, elaborado por Foro Económico Mundial, que mide la capacidad de los países y sus economías para proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos, estudiando para ello las instituciones políticas, los recursos de que dispone y toda una amalgama de factores...
La reputación no puede convertirse en una nueva forma de despido
A pesar de que siempre han existido sistemas de reputación y evaluación del servicio prestado al consumidor (por ejemplo, valorar la atención telefónica recibida o las conocidas encuestas de satisfacción), la maximización y la omnipresencia de las nuevas tecnologías han colocado este tipo de prácticas laborales al borde del abuso y de una subjetividad impropia del ámbito laboral. Cada vez...
Fresh program
En las últimas semanas hemos tenido reuniones con los responsables de Prevención de Orange en las que se ha dado forma a un Fresh Program que a nuestro juicio está consiguiendo dar un salto muy importante en algunos temas de salud y servicios que debemos poner en valor: Fresh Her: para potenciar en las mujeres el diagnóstico precoz de cáncer de mama, prevención ictus (que...
Ojetivos H2 2018
Los datos que nos ha facilitado la empresa a mediados de Marzo demuestran que los resultados del H2 2018 mejoran significativamente los del H1 2018. Apenas 1 sólo área no ha llegado al 100% cuando veníamos de 3 áreas que no lo consiguieron en el anterior semestre. Esta área debe analizar por qué no llega cuando el resto sí lo hace. Sube la media de...
La insistencia de UGT obtiene mejoras para los FFCC
El pasado 13 de marzo, UGT manifestaba por escrito, una vez más, a la Dirección de Telefónica, nuestra preocupación por la situación de los trabajadores y trabajadoras fuera de convenio que, por su ámbito, si bien quedan al margen de la negociación colectiva, precisan igualmente una atención a sus necesidades y derechos, toda vez que en nuestra empresa se ...
VII reunión Convenio Colectivo
La empresa nos ha trasladado una nueva propuesta económica, sus puntos más relevantes son: Convenio a 4 años.Revisiones aplicadas a salarios reales y no a las tablas.Salarios < 27.143,84€: aumentarían al 2,5% garantizado sin vinculación a EBITDA (o IPC si es mayor).Salarios entre 27.143,84€ y 30.000€: aumentarían al 1,5% garantizado sin vinculación a EBITDA (o IPC si es mayor).Salarios entre 30.000€ y 35.000€: aumentarían...
Derecho a la desconexión primero el acuerdo, ahora la implantación
UGT y Telefónica alcanzaron, en noviembre del pasado año http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/telefonica-se-compromete-con-el-derecho-a-la-desconexion-digital/ , un pionero y vanguardista acuerdo aplicable a todo el grupo, sobre el denominado “Derecho a la Desconexión”, que determina que se respete el tiempo de conciliación de la vida laboral y personal de todo trabajador y trabajadora, sin que las nuevas tecnologías digitales interfieran en su descanso. Dicho...