La empresa persiste en parchear comercial sin negociar
Seguimos viendo como la empresa, unilateralmente, insiste en buscar soluciones no negociadas, e ineficaces, a los problemas derivados de la nueva realidad digital en Comercial, intentando adaptarse a las nuevas necesidades de nuestros clientes sin reconocer, como UGT viene denunciando, que el actual modelo de comercial no puede dar respuestas a las nuevas exigencias digitales sin una remodelación negociada,...
Europa debe afrontar con rigor los riesgos de la inteligencia artificial en el empleo
La publicación por parte de la Comisión Europea del “Plan Coordinado sobre Inteligencia Artificial”, con el objetivo de apoyar el sello “IA fabricada en Europa”, peca, paradójicamente, de una inadmisible falta de coordinación, al hurtar de su estrategia global un aspecto clave para el futuro de nuestras economías: los efectos que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá sobre el volumen y la calidad del empleo...
La Rioja dará ayudas públicas para llevar las NGN a los polígonos
La Rioja es una de las últimas CCAA en proponer ayudas a las NGNVer, entre otras: http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/cyl-refuerza-sus-redes-ngn-en-poligonos-industriales/, http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/suerte-dispar-las-ayudas-publicas-las-provincias-aragonesas/; http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/ayudas-publicas-las-ngn-navarra/; http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/extremadura-obtiene-visto-bueno-la-cnmc-plan-ayudas/; http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/regulador-avala-plan-ayudas-las-ngn-andalucia/ , en concreto, se trata de ayudas a la extensión de cobertura de redes públicas de banda ancha de nueva generación (NGA) de muy alta velocidad en Polígonos Industriales. El proyecto remitido a la CNMC para su análisis y...
Nota mensual CNMC-Telecos diciembre 2018
El último mes del año ha supuesto recuperar una gran parte del pinchazo de noviembre, para acabar configurando un año 2018 con buenas tasas de crecimiento en todas las líneas de negocio: Banda Ancha fija: Este segmento continúa dando pistas de severa ralentización, con 27.000 altas por las 57.000 de noviembre y las 83.000 de octubre. Ni quiera la fibra sostiene...
Los nuevos derechos digitales en el entorno laboral son de obligado cumplimiento
La publicación en el BOE de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GCC)https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-16673, confiere una serie de nuevos derechos a todos los trabajadores y trabajadoras españolas desde el pasado viernes 7 de diciembre. Esta nueva LOPD-GDD contiene en su Título X, bajo la denominación de Garantía de...
La automatización del empleo también tendrá una fuerte componente territorial
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) vuelve a incidir, como ya lo ha hecho ya en varios informes precedentes, en cómo el impacto de la digitalización del trabajo puede acabar destruyendo cientos de miles de empleos. En esta ocasión, su análisis (Job Creation and Local Economic Developmenthttps://www.oecd-ilibrary.org/employment/job-creation-and-local-economic-development-2018_9789264305342-en se centra en el componente territorial y...
V Reunión Convenio Colectivo
Una negociación de Convenio no puede ser contaminada por ninguna de las partes si el objetivo es negociar con buena fe, con respeto, con voluntad de llegar a acuerdos. Esto ha sido reventado por la empresa la semana pasada cuando intentaron ejecutar la cláusula del periodo de prueba para prescindir de sus servicios y se dieron cuenta de que ya había pasado el plazo legal...
Día Internacional de la mujer: Encuentro con Sandra Sabatés
UGTComunicaciones organizó un encuentro con la periodista y escritora Sandra Sabatés. Una jornada que se encuadra en la constante lucha por la igualdad en Telefónica y con la que queremos dar relevancia a la celebración del Día Internacional de la Mujer y a la huelga que se ha convocado para el próximo 8 de marzo. Sandra Sabatés presentó su libro, “Pelea como una...
UGT demanda la incorporación del plus de convenio a las tablas salariales de 2019 como paso previo a la nueva negociación colectiva
En enero, tras la finalización de la vigencia del CEV, y una vez comprobado que las subidas salariales del CEV, año tras año, nos han mantenido siempre por encima del IPC, UGT demandó la consolidación en tablas salariales de los 250 € del último Plus de Convenio, atendiendo a los términos pactados en el mismo: “Esta cantidad se incorporará a los sueldos base a...