Portugal también cesa la preselección de llamada

portugal-portada-11-02-19

Más de un año después de España, pero con la misma convicción: el regulador de las telecos luso, ANACOM, ha decidido desregular casi completamente el mercado de originación de telefonía fija, acabando con la reliquia de la preselección. Si recordamos, la preselección era “elegir operador para cursar llamadas fijas manteniendo el contrato de abono con el operador que provee la línea, sin...

HUAWEI Global Connectivity Index 2018

home_icon_en

La empresa china Huawei, sobradamente conocida en nuestro sector, confecciona anualmente un indicador sintético denominado Global Connectivity Index (CGIhttps://www.huawei.com/minisite/gci/en/) que mide el desarrollo de las infraestructuras TIC por país, como parte de un mapa completo de la economía digital mundial. La primera versión del CGI data de 2014. El CGI analiza 79 países – que combinados representan el 95% del...

Italia mejora su servicio universal de telefonía

italia-portada-11-02-19

El regulador transalpino de comunicaciones, AGCOMhttps://www.agcom.it/, responsable de la gestión del Servicio Universal en Italia – en España es la Secretaria de Estado de Agenda Digital y no la CNMC-, acaba de dar un nuevo impulso a este paraguas social en el entorno de la telefonía fija y móvil. Así, AGCOM reconoce, de primeras, que ha habido un “empeoramiento de...

Represión sindical en Verizon

verizon-logo-topic

Gracias a la prensa británica, hemos tenido conocimiento de una de las maniobras más mezquinas y repulsivas que hemos asistido en mucho tiempo: las políticas antisindicales de Verizon. El pasado 16 de febrerohttps://www.theguardian.com/business/2019/jan/16/verizon-union-busting-cwa , el periódico The Guardian desveló documentos internos de la operadora, que enviados desde el departamento de RRHH aleccionaban a sus gerentes para intimidar a aquellos trabajadores...

Calidad del servicio en España, 3T2018

internetfijomovil

La Secretaria de Avance Digital (SEAD, antes conocida como SESIAD) elabora una serie de informes trimestraleshttp://www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Servicios/CalidadServicio/informes/Paginas/Informes09.aspx que miden, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a los ciudadanos/as en España. Os hacemos llegar, a modo de resumen, aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores...

Nota mensual CNMC noviembre 2018

nota-mensual-portada-26-11-18

Después de meses de frenesí, noviembre ha supuesto un severo pinchazo en la línea de negocio móvil y un parón en el crecimiento de la banda ancha fija: Banda Ancha fija: Retroceso a casi la mitad del crecimiento de octubre, con 57.000 altas, por las 83.000 del mes precedentes. La fibra es el motor del segmento, con 180.000 altas, El cable HFC continúa en...

Hay que despejar cualquier incertidumbre salarial

I Convenio Colectivo CEV Grupo Telefónica

El pasado   10 de enero UGT exigía  a la empresa  la consolidación en tablas salariales de los 250 € del último Plus de Convenio, pactada en el CEV, entendiendo que los resultados de la empresa apuntaban claramente a un cierre de año positivo, en el que la participación de los trabajadores  y trabajadoras había sido decisiva.  En nuestro comunicado a la plantilla poníamos...

Un año más de cabinas ¿era necesario?

cabinas

Extraña e inesperada decisión del Gobierno. Cuando todo el mundo daba por liquidado el negocio de los teléfonos públicos de pago- coloquialmente conocidos como cabinas-, en el último momento, absolutamente in extremis, se ha prolongado un año más su vida. El consenso al respecto parecía generalizado: desde la CNMC, que afirmó en su momento que “no existen razones de mercado...

Europa ni tampoco España alcanzarán los objetivos de la agenda digital 2020

agenda digital

Banda ancha rápida para 2020: cobertura de banda ancha de 30 Mbps o superior para el 100% de los ciudadanos europeos. Banda ancha ultrarrápida para 2020: un 50% de los hogares europeos deberán contar con abonos por encima de los 100 Mbps. Estos son dos de los objetivos de la Agenda Digital para Europahttps://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0245:FIN:es:PDF. Aquellos que la Comisión...

Una década perdida en I+D

I+D

Los datos de la Estadística sobre actividades de I+D del INE confirma el retraso de España en términos de inversión y empleo a nivel internacional. El peso de la I+D en el PIB se sitúa en el 1,20%, muy lejos del 1,40% de 2010 y del 3% que nos exige Europa en su Estrategia 2020.La progresión en términos de inversión se francamente decepcionante:...