Informe impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España
La operadora Orange, con motivo de su vigésimo cumpleaños, ha presentado un interesantísimo informe bajo el título Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España, elaborado por la consultora Deloitte y en el que participado UGT. El informe pretende responder a la pregunta ¿Qué ha pasado en estos 20 años?, en el sector de las telecos, para...
El G20 analiza la brecha digital de género
El G20, compuesto por la Unión Europea y otros 19 países (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía), se reunieron el pasado agosto en Salta, Argentina, para debatir, entre otros asuntos como el Futuro del Trabajo o un Futuro Alimentario Sostenible,...
Histórico: el número de hogares con internet supera a aquellos con telefonía fija
El Panel de Hogares que periódicamente publica la CNMC, y al que le damos un continuo seguimiento, presenta un dato que, aunque haya pasado desapercibido para muchos, es de una gran relevancia: por primera vez desde que se tienen datos, el número de hogares con Internet ha superado a los que disponen de telefonía fija: Este sorpasso se ha produjo...
Respuesta de UGT al anuncio de ERE en Vodafone
10 de enero de 2019 Una vez más los responsables de la compañía buscan solucionar de una manera fácil su incapacidad demostrada y reiterada para la toma de decisiones estratégicas acertadas. La mala gestión de la compra de ONO, el proyecto frustrado de fusión societaria de ambas compañías, la renuncia al fútbol, el retraso en las instalaciones a cliente, el abandono del despliegue de fibra y la...
UGT exige la incorporación del plus de convenio a las tablas salariales de 2019
UGT exigimos que la consolidación en tablas salariales de los 250 € del último Plus de Convenio, pactada en el CEV, se produzca de forma inmediata, ya que entendemos que los resultados de la empresa han marcado un cierre de año positivo, donde los trabajadores y trabajadoras hemos sido una parte muy activa en la consecución de los objetivos...
Croacia da ejemplo y sube a 4 Mbps la velocidad mínima de sus bonos sociales
La incapacidad de la Comisión Europa para aumentar le velocidad mínima exigida como Servicio Universal de conexión a Internet está empujando a las iniciativas particulares de cada Estado de la Unión. Primero fue el Reino Unido prebrexit, que declaró un Servicio Universal mínimo de 10 Mbps de velocidad de conexión. Le siguió Suecia, calcando el umbral de velocidad, mientras Irlanda...
Una buena conexión a internet mejora el desempeño escolar
Según una investigación de la National Farmers’ Union (NFU),basada en los datos del regulador británico de las telecos, Ofcom,aquellos niños con acceso regular a Internet obtienen una mejora del 25% en sus notas del Certificado General de Educación Secundaria. Los datos proporcionados por Ofcom, como que uno de los usos más citados de Internet fue el relativo a “encontrar y...
20 años de liberalización de las telecomunicaciones. Visión de UGT
Este año se cumplen 20 años dela liberalización de las telecomunicaciones en España y Europa. Dos intensas décadas, desde que, a finales de 1998, el Consejo de Europa decidiese abrir completamente los mercados de telefonía fija y móvil a la competencia,con el objetivo de acabar con las posiciones dominantes de los operadores incumbentes.Directiva que fue transpuesta a nuestra legislación...