El wifi4EU obliga a cambiar los límites del wifi público

wifi-portada-25-06-18

Además de representar, según el criterio de UGT Comunicaciones, un gasto incoherente, el programa WIFI4EU nos ha traído una sorpresa: su aparente incompatibilidad con las normas españolas sobre Administraciones Públicas (AAPP) que proporcionan Wifi gratuito. Si hacemos un poco de memoria, las AAPP tienen la capacidad de proporcionar Wifi gratuito, pero con una serie de limitaciones que vienen determinadas por...

Multa a Telefónica por hacer ofertas ‘irreplicables’

multa-a-telefonica_1

Cuantiosa multa a Telefónica, en el segmento de grandes clientes, por “incumplimiento de las obligaciones regulatorias que tiene establecidas en los mercados mayoristas de banda ancha”, y en concreto, por la prohibición para “llevar a cabo prácticas anticompetitivas, como reducciones de precios contrarias a la regulación sectorial”. Todo comienza en agosto de 2015, cuando el Eusko Jaurlaritza (Gobierno Vasco) saca...

MásMóvil hace acopio de espectro antes de la subasta

masmovil_9

Perspicaz movimiento del cuarto operador, haciéndose con 40 MHz en la banda de 3,4 a 3,6 GHz de ámbito nacional y cuatro concesiones en la banda 2,6 GHz en otras tantas CCAA (Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía), anticipándose a las próximas subastas de las frecuencias idóneas para el 5G. La modalidad elegida para adquirir este espectro ha sido la de...

Mensaje de O2 a la CNMC: si es más caro, es por tu culpa

O2-España-01-25-06-18

Más allá de cuestiones publicitarias, competitivas o de oportunidad, la irrupción de la marca O2 en el mercado español ha encerrado un mensaje directo (e intencionado) de Telefónica al regulador, hecho que ha pasado desapercibido entre muchos analistas y que desde UGT consideramos preciso destacar. La oferta tarifaria de O2 contiene una segmentación que distingue el precio del servicio de...

El avispero de Telecom Italia

Resulta realmente complicado resumir en un breve de documento todo lo acontecido en Telecom Italia –ahora renombrada como TIM- en las últimas semanas, tanto por el número de hechos como por su gravedad, relevancia y solapamiento cronológico. Pero merece la pena intentarlo. La última vez que hablamos de TIM fue en diciembre, cuando explicábamos la entrada de Vivendi en el...

El uso de los accesorios inteligentes: el puesto de trabajo debe regularse para respetar los derechos de las trabajadoras y los trabajadores

Las previsiones de varias casas de análisis, que estiman crecimientos anuales del orden del 25% en el uso empresarial de wereables resultan altamente inquietantes, puesto que dichos elementos ponibles incorporan elementos de vigilancia y control en la actividad laboral de difícil encaje en el actual ordenamiento laboral, además de suponer un incipiente peligro para la intimidad de los trabajadores/as. Algunas...

Innovación: concepto desconocido en España

innovacion-portada-11-06-18

Creemos que no es preciso reiterar el hecho de que cualquier país, para destacar y competir en la nueva economía del siglo XXI, necesidad grandes dosis de tecnología, de investigación, de desarrollo y de innovación; todo aquello que surge de las siglas TIC e I+D+i. Pero, lamentablemente, España está completamente fuera de juego en casi todos estos apartados, y...