Nuevo expediente a Telefónica por incumplir las obligaciones mayoristas

El regulador ha abierto un nuevo expediente a Telefónica, que no prejuzga el resultado final de la investigación, por presentar “una oferta económica irreplicable para posibles competidores en un concurso convocado por el Gobierno Vasco en 2015”. Telefónica, como operador con PSM (Poder significativo de Mercado) está sujeto a obligaciones regulatorias en el mercado mayorista de banda ancha, entre ellas,...

Los cableros del norte se unen

Operación corporativa de relevancia con aires de punto y final al periodo de reorganización sectorial que lleva viviendo España desde hace un lustro. Los otrora operadores regionales, reconocidos por su apuesta por la tecnología de cable HFC y su posterior actualización a DOCSIS 3.1, ha cumplido los pronósticos y ha acabado fusionándose al objeto de ganar escala para competir en...

Conversatorio Derechos Digitales de los Ciudadanos

El pasado 30 de mayo se celebró en el auditorio del Museo Reina Sofía el primer Conversatorio sobre Derechos Digitales de los Ciudadanos, organizado por la entidad pública Red.es. El congreso buscaba abordar, de forma abierta y pública, cuestiones relacionadas con la Ciudadanía Digital, como la libertad de información y comunicación, la privacidad, la propiedad intelectual, el derecho al olvido,...

Conflicto entre BT Y Telefónica por los precios de interconexión en llamadas a número gratuitos

Nuevo conflicto interpretativo entre operadoras, en esta ocasión por los precios de la interconexión en las llamadas a número gratuitos entre BT y Telefónica Móviles. En julio de 2016, la británica interpuso ante la CNMC un conflicto contra la filial de la española “en relación con los precios de los servicios mayoristas de originación que se prestan mutuamente para la...

Comité Sectorial Europeo Diálogo Social Telecomunicaciones: mayo 2017

dialogosocial_UGT

El pasado 10 de mayo se celebró en Bruselas una nueva reunión del Comité para el Diálogo Social Europeo en el Sector de las Telecomunicaciones, a la cual han asistido representantes de la patronal ETNO de British Telecom, O2, Orange y Portugal Telecom, y por parte de UNI, acudieron representantes sindicales de Croacia, Polonia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Francia, Reino...

Nota mensual CNMC-Telecos marzo 2017

CNMC

Marzo retoma la senda del crecimiento en líneas generales, mejorando en mucho a febrero. El mercado móvil se reactiva, tanto en voz como en banda ancha, mientras que la banda ancha fija parece confirmar los síntomas de agotamiento de meses precedentes. Banda Ancha fija: Quizás el ítem más destacado sea la parálisis del cable HFC, que ha pasado de +5.500...

Las telecomunicaciones en la economía y contabilidad nacional

En sus informes anuales de principios de siglo, la otrora CMT, luego reconvertida en CNMC, presumían del peso de las telecomunicaciones en la economía española. Por ejemplo, el Informe Anual de 2001 de la CMT abría así sus líneas: “Durante 2001 los Servicios de Telecomunicaciones, Audiovisuales y Telemáticos han seguido aumentando el volumen de facturación nominal a un ritmo próximo...

Desciende el número de internautas según el CIS

De forma periódica, el Centro de Investigaciones Sociológicas, más conocido por sus siglas, CIS, pulsa el grado de aceptación de Internet entre los españoles y las españolas. Si hasta la fecha el número de internautas se había visto incrementado paulatinamente, en muchas ocasiones de forma discreta, pero al menos positiva, en el último informe publicado en febrero se detecta un...

Revisión de categorías

Otra de las propuestas que entregamos a la empresa en Enero y que ya veníamos trabajando desde el pasado Convenio es la actualización de categorías y su simplificación en Convenio para que fuera más fácil el diseño de la carrera y la promoción profesional. Apostamos por una revisión generalizada de las categorías para resolver problemas históricos de decenas de...