European Digital Skills Awards 2016
Los conocimientos informáticos son una de las piedras angulares del mercado único digital planteado por la Comisión Europea. De hecho, la propia Comisión presentó recientemente su plan de choque para mejorar las habilidades y competencias digitales de los europeos, dentro de la llamada «Coalición en favor de las capacidades digitales y el empleo». Para concienciar y alentar a gobiernos y...
El Reino Unido propone 5 años de vacaciones fiscales para las redes de fibra óptica
La propuesta del Gobierno Británico para Ley de Finanzas del Gobierno Local (Local Government Finance Bill) contiene una interesante novedad para el despliegue de nuevas infraestructuras de fibra óptica. En concreto, el ejecutivo de Theresa May quiere establecer una reducción del 100% de todos los impuestos relacionados con la construcción de redes de fibra óptica, por un periodo de...
UGT replica al gobierno que sus políticas no han creado empleo tecnológico, sino que lo han destruido
De nuevo la realidad contradice el triunfalismo de las cifras ofrecidas por el Gobierno cuando habla de empleo. En este caso de empleo tecnológico. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el marco de la entrega de premios Digital Talent afirmó que el empleo en el sector de las nuevas tecnologías ha crecido un 13,4% desde...
La CNMC nos da la razón: hay que poner coto al parasitismo de los OMV
Diez años después de la última revisión del mercado de telefonía móvil, la CNMC presenta su nueva regulación, que básicamente da razón a los argumentos expuestos por UGT en el periodo de Consulta Pública: desregular el mercado, dejar de imponer obligaciones de acceso a los operadores con red propia para la entrada de OMV y, en definitiva, poner coto...
Reguladores y tasa zero: batalla alrededor de la neutralidad de la red
Ahora en EEUU, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Polonia o Hungría, antes en Holanda e India, la batalla entre reguladores y operadores por el zero-rating, está en pleno apogeo. Por un lado, los operadores, que han visto en la “tasa cero” una inmejorable oportunidad para fidelizar sus clientes y ofertar un servicio diferencial a los potenciales. Por otro, los reguladores de...
UGT alerta sobre el papel residual de la mujer en las tecnologías de la información y la comunicación
Con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia –el pasado sábado, 11 de febrero–, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC- UGT) publica el estudio “Mujer y Tecnología”, que analiza la participación de las mujeres en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación...
Cuando se quiere se puede: EUROFIBER desplegará fibra por viejos conductos de combustible
Las excusas para no construir infraestructuras propias de telecomunicaciones, como la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), son muy variadas y conocidas por todos, aunque las más habituales se refieren al alto coste de la obra civil. Sin embargo, la experiencia dicta que, cuando algo se quiere, con esforzarse, se puede lograr. Y aquí traemos un raro, pero claro ejemplo...
Nota mensual CNMC-Telecos diciembre 2016
Acabó 2016 con la confirmación de bache por el que pasa el prepago móvil – tanto de banda ancha como de voz- y la buena salud del FTTH, aunque cada vez a menor ritmo. Estadísticamente, se incorporan a los resúmenes de la CNMC los datos de MásMóvil, que acumula los resultados de Yoigo, Pepephone y la propia MásMóvil Banda Ancha...
Resultados Telefónica de España, 4º Trimestre 2016
Hoy se han publicado los resultados de Telefónica, que reflejan una ganancia de 2.369 millones de euros y una reducción del 1,2 % de la deuda. El análisis de las cifras aportadas permite establecer unas previsiones optimistas, a pesar de los problemas, sobre la evolución y posicionamiento de la empresa en el mercado presente y futuro. Desde el punto de vista...