Ciberespacio; el nuevo escenario de confrontación
COLAPSO DE INTERNET. Un ataque cibernético golpeó el pasado 21 de Octubre a varios gigantes de Internet y afectó a las operaciones de varios sitios como Twitter, Pfizer, Visa, Netflix, Spotify, Paypal, Reddit,Airbnb, Spotify, Soundcloud, Vox Media, The New York Times y The Guardian, entre otros. La división de servicios en la web de Amazon.com, una de las mayores compañías...
Alemania redobla la inversión en redes de última generación
La mayor potencia económica de Europa no ceja en su intento de liderar el despliegue de redes de nueva generación. Si hace un año informábamos de cómo el Gobierno teutón conseguía la autorización de Bruselas para inyectar 2.700 millones de euros en ayudas públicas a la banda ancha, dinero proveniente de la licitación del segundo dividendo digital sobre la banda...
1.000 despidos en la estadounidense Frontier
La recuperación de los márgenes en las telecos no está conllevando nuevo empleo. Ni en España ni, como el caso que nos ocupa, en EEUU. Frontier, el cuarto mayor proveedor de servicios de xDSL en los EEUU anuncia el despido de 1.000 trabajadores y trabajadoras. En correo dirigido a su plantilla, el CEO de la compañía se justifica sentenciando que...
España cada vez en innovación
Mal, muy mal, y cada vez peor. Únicamente se puede describir así al estado de la Innovación en nuestro país. La celebérrima i minúscula de la fórmula I+D+i esta huérfana en España. El último cuadro europeo de indicad ores de innovación, publicado por la Comisión, sitúa a nuestro país en una posición calamitosa en comparación con nuestra supuesta potencialidad económica....
¿Cómo afectará la era Trump al mundo de las telecos?
La elección de Donald Trump como cuadragésimo quinto presidente de los EEUU ha generado un indudable debate político, económico y social a lo largo y ancho del orbe. Pero su controvertida elección como jefe de la primera potencia mundial también podría tener consecuencias directas e inminentes en nuestro Sector; ya se sabe que cuando EEUU toma un camino nuevo...
La CNMC multa a Jazztel con 150.000 €
En un dictamen fechado el pasado 10 de noviembre, el regulador de los telecos ha impuesto una multa de 150.000 euros a Jazz Telecom S.A. (Jazztel) por una infracción grave al incumplir “incumplir las condiciones determinantes de la adjudicación y asignación de los recursos de numeración asignada del rango de tarifas especiales, móviles y geográficas incluidos en el Plan...
Despidos en Google Fiber
El proyecto de Google para convertirse en una operadora de telecomunicaciones basada en fibra óptica se tiñe de fracaso. Si hace unas semanas advertíamos de las decepcionantes cifras de su negocio, a pesar de sus adquisiciones a golpe de talonario, ahora ha llegado el turno de los despidos. Lamentablemente, aun a pesar de vender una imagen de dinamismo, compromiso social...
Vodafone entra en latino-américa y crece en australia
Vodafone, primera operadora europea por capitalización bursátil, y cuarta del mundo, mantiene su ambición y sus ganas de crecer. Si en su momento fueron mediáticas las adquisiciones de Kabel en Alemania y ONO en España, y algo menos las de Hellas en Grecia y Cable & Wireless, ahora Vodafone ha sido más discreta en sus operaciones en Sudamérica y...
Holanda prohíbe el Zero-Rating
El Senado holandés (Eerste Kamer der Staten-Generaal en flamenco) acaba de aprobar la transposición de la penúltima reforma del Paquete Telecom (Un Continente Conectado) de 2014-15, que incluía la eliminación del roaming y la regulación de la Neutralidad de la Red en Europa. Pero esta transposición ha sido, cuando menos, polémica, ya que la Cámara Alta ha ido más allá...
Crece el númerode españoles que no están interesados en internet
La Brecha Digital en España ni cesa ni se estrecha. La última encuesta sobre Equipamiento y uso de TIC en los hogares, publicada por el INE para el ejercicio 2016, confirma que esta lacra social, lamentablemente, se encuentra en pleno apogeo. Retomando nuestro informe del año pasado, en donde demostrábamos que la falta de infraestructura no era la culpable de...