Mercado Telecos enero 2023: Movistar cara, Vodafone cruz
El nuevo año comienza con dos históricos en tendencias contrapuestas: Movistar confirma el buen fin de 2022 y resurge con fuerza, ganando clientes en todas las líneas de negocio (salvo la telefonía fija); justo al contrario, Vodafone ahonda en su debilidad, saldando números negativos en absolutamente todos los negocios. Mientras esto acontece, las OMV vuelven a liderar las tres...
International Broadband Scorecard 2022, Ofcom
Volvemos a analizar un clásico entre los clásicos en las comparativas internacionales: el Internacional Broadband Scorecard del regulador británico sectorial de telecos, Ofcom. Como en ocasiones anteriores, Ofcom vuelve a presentar un extensísimo documento interactivo en donde pormenoriza las infraestructuras de comunicaciones de las principales economías del mundo, lo que nos permite extraer conclusiones muy interesantes sobre el estado de nuestro...
Otro año más, España en el pódium mundial de infraestructuras de Telecomunicaciones
¿En cuantas clasificaciones mundiales recordamos en las que España esté en cabeza (de forma positiva)? En muy pocas. Y por ello, nunca es reiterativo recordar una de ellas: en infraestructuras de telecomunicaciones. Otro año más, la OCDE (organización que agrupa a 38 de las economías más potentes del globo) coloca a nuestro país en el pódium mundial en fibra óptica,...
Este sector no necesita otro cuatro operador artificial
Desde el anuncio de fusión entre Orange y MásMóvil se cuentan por cientos los artículos, opiniones y posicionamientos alrededor de los llamados remedies. Los remedies, que podríamos traducir por “«acciones» o «soluciones jurídicas», son un conjunto de mecanismos legales desarrollados por el Common Law para subsanar o compensar la infracción de un derecho”. Para el caso de las telecos, son aquellas obligaciones que se...
Calidad del servicio en España, 4T2022
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los únicos operadores obligados legalmente...
Urge seguir evolucionando el modelo de teletrabajo en Telefónica
La empresa ha atendido las medidas demandas por UGT para la semana santa (del 3 a 10 de abril) en el que si algunos de los días festivos teletrabajamos los podamos trasladar a días de esa semana o la siguiente. Siendo un avance, UGT entendemos que se debe extender a todos días del año en que coincidan en festivo. Cabe recordar...
UGT apuesta por la conciliación y la corresponsabilidad
El próximo 23 de marzo celebramos el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad con el objetivo de concienciar de la importancia que tiene la conciliación y la corresponsabilidad para la calidad de vida de todas las personas. UGT queremos remarcar la relevancia que tiene para nuestra organización apostar por una conciliación real, que permita compaginar la vida laboral...
Telefónica amplía el modelo de carterización de clientes y crea un nuevo piloto
Canal Telefónico Empresas: Telefónica amplía el modelo de carterización de clientes a todo el Front PE y elabora un nuevo piloto para Front PE y CGC ME. UGT ha antenido una reunión con la dirección del Canal Telefónico Empresas (PE y CGC), en el que nos han trasladado dos novedades para el segmento: ATENCIÓN CARTERIZADA FRONT PE Tras el piloto que se...
La prevención y gestión de los riesgos psicosociales nunca ha sido una prioridad
El estrés en el trabajo se asocia con enfermedades cardíacas, depresión y trastornos musculoesqueléticos. Las altas demandas de trabajo, el bajo control y el desequilibrio entre esfuerzos y recompensas suponen factores de riesgo para problemas de salud mental y física. La Evaluación de Riesgos Psicosociales es la vía para testar la salud emocional de la plantilla y delimitar las causas...
Lucha contra el cáncer de origen laboral
UGT denuncia la brecha que existe entre las personas trabajadoras con relación a la atención oncológica que reciben. UGT exige mayor prevención contra esta enfermedad con origen laboral, que provoca anualmente el fallecimiento de 80.000 personas en Europa. El lema elegido para este año es: “Por unos cuidados más justos”, con el que se busca poner el foco en los problemas...