Desciende el gasto en Telecos en los hogares, mientras el IPC se fué al 6,5%

Continúa las pruebas que constatan la aberración de los precios en el sector telco. La última prueba viene desde el INE, en Encuesta de presupuestos familiares correspondiente al año 2021https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176806&menu=ultiDatos&idp=1254735976608. Según los datos de dicha Encuesta, el Gasto medio anual por hogar en comunicaciones ascendió a 936 euros, lo que supone un descenso del 0,3%...cuando en ese mismo año 2021...

España y las TIC 4t2021: un 25% de los hogares ya no tiene teléfono fijo

Pasamos a examinar las últimas estadísticas publicadas por la CNMC en su Panel de Hogares de la CNMChttps://www.cnmc.es/prensa/panel-hogares-telecos-20220617, sobre el comportamiento, uso y penetración de las TIC para el 4T2021. Obviando la casi universalidad de Internet en las casas, las noticias provienen de dos métricas: la de hogares con telefonía fija y los que disponen de TV de pago. En...

La exclusión de las cabinas reduce un 50% el coste del Servicio Universal

La sentenciahttps://vlex.es/vid/845817013 del Tribunal Supremo que anuló la designación de Telefónica como “operador encargado de la prestación del elemento de servicio universal de telecomunicaciones relativo al suministro de una oferta suficiente de teléfonos públicos de pago” (las cabinas), para el ejercicio 2019, tiene un fortísimo impacto en la financiación del Servicio Universal. Hasta el punto de que, si en 2018...

Mercado Telecos abril 2022: las OMV consiguen el doble de clientes móviles que la suma del resto de operadores

Mercado Telecos

No por representar una tendencia más que sabida deja de sorprender: la preponderancia de las ofertas low-cost es tal, que ha subsumido a MásMóvil y al resto de operadoras, especialmente en el móvil. Si se suman las ganancias en dicho segmento es tal que, si suman las ganancias de todas las operadoras no llegan ni a la mitad de...

Urge acabar con la cada vez mayor pobreza informática

A pesar de vivir en la era de la informática, de la Inteligencia Artificial y del big data, todavía persiste en nuestro país una insoportable brecha digital. En este caso, hablamos del elevadísimo número de hogares y personas que no pueden no puede permitirse disponer de un ordenador personal, la principal (y casi única en muchos casos) vía de...

Los salarios del empleo TIC deben estar a la altura del desarrollo de la digitalización en nuestro país

Los nuevos datos sobre el Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) publicados hoy por el INE, correspondientes al año 2020, vuelven a revocar el mito de las grandes oportunidades de empleo en el Sector TIC. De esta forma, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia que, a pesar de que se registra un...

UGT denuncia la subida exponencial de objetivos para septiembre en Telyco

Denunciamos la subida de los objetivos propuestos por la Empresa en el mes de septiembre. Con incrementos de incluso un 85% en palancas claves como BAF, así como incrementos de más del 50% en otras palancas que no son de recibo para esta organización sindical. Una máxima es que los objetivos tienen que ser ajustados a la realidad y alcanzables, no...

Igualdad y PRL

Las negociaciones de los Planes de Igualdad de OSP y OSFI siguen ritmos diferentes, obviamente, pero la manera de trabajar de UGT en ambos casos es la misma, como no podría ser de otra manera. Gracias a ello ya hemos conseguido firmar el primer Plan de Igualdad en OSFI. En lo tocante a OSP queremos informaros de cómo estamos trabajando para que podáis entrever por qué los ritmos son diferentes. Tras...

Variable y Km

La empresa informó de la actualización de los nuevos importes en materia de compensación por combustible y kilometraje. Por ello, se compensará la telemetría a razón de 0,14€/km y el kilometraje por nota de gastos a 0,33 €/km (0,34 €/km si se superan los 1000 km). También nos informaron de la problemática para que parte de la fuerza comercial pudiera percibir en...

III Plan de Igualdad Grupo Vodafone España

UGT encabeza la negociación del nuevo Plan de Igualdad del Grupo Vodafone España. El pasado 29 de julio UGT firmó el III Plan de Igualdad del Grupo Vodafone cuyos principales hitos son: Una mejora en la participación de las RLT en la resolución de los posibles protocolos de acoso abiertos. Un compromiso de reducir la diferencia salarial entre hombres y...