8M Igualdad hoy para un mañana sostenible

En este 2022 desde UGT Comunicaciones y Cultura nos unimos al movimiento de ONU Mujeres que apuesta por la Igualdad como requisito imprescindible para lograr un futuro sostenible. La igualdad es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para alcanzar la sostenibilidad de nuestro futuro, sin embargo, se trata de un objetivo sin el que los...

Hoy, más que nunca, es imprescindible mantener presentes los principios fundadores de Europa: paz, democracia y solidaridad

CCOO y UGT hemos exigido que se tomen todas las medidas necesarias para que la acción bélica pare de manera urgente y las tropas rusas se retiren del territorio ucraniano, que han ocupado violando la legalidad internacional, y se restituya la paz. En el terreno humanitario, el Gobierno de España y la Unión Europea deben estar a la altura que...

Calendario laboral 2022

Tras insistir desde el pasado mes de octubre a la empresa para que fijáramos lo antes posible el calendario 2022 con la intensiva de verano y los días de libre disposición, por fin tenemos el esquema definitivo: Jornada intensiva de verano: del 15 de junio al 2 de septiembre, por lo que el último día de tarde en junio...

Publicado el plan de igualdad del CEV

Tras la negociación que culminó el pasado mes de diciembre con la firma del Plan de Igualdad para el ámbito CEV, y tras el registro oficial en el REGCON (Registro y depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad), se ha publicado el documento en la intranet, siendo de este modo accesible para todas las...

European Media Freedom ACT

FeSMC ha participado en la consulta pública de la Comisión Europea sobre la Ley Europea de libertad en los medios de comunicación (European Media Freedom Act (EMFA)), que pretende establecer mecanismos para incrementar la transparencia, la independencia y la rendición de cuentas de las acciones que afecten al mercado de los medios de comunicación, la libertad y el pluralismo...

UGT Y CCOO solicitamos garantías salariales para las GBUS

En respuesta a la petición de CCOO y UGT, la Dirección de Relaciones y RRHH de las GBUs, ha mantenido una reunión con ambas organizaciones para abordar de manera ordenada un debate sobre la inflación económica que hemos padecido en el año 2021 y estamos padeciendo en el 2022, y que en nuestras condiciones salariares no se están reflejando. Para...

UGT paraliza una modificación sustancial de las condiciones de empleo en Telyco.

El día 17 de febrero, la Empresa comunicó que, a petición de las y los comerciales, los llamados Espacio Equipo que hay los martes de 09:30 a 10:00 y de 15:30 a 16:00, se ampliarían a dos días más al mes, que serían los jueves en esta misma franja horaria. La Empresa, quería realizar este cambio para que el o...

La UGT dice otra vez NO a la guerra

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores apoya las concentraciones y manifestaciones que se llevan a cabo por la paz en Ucrania y contra la guerra La clase trabajadora ucraniana, las niñas y niños que hoy no pueden acudir a la escuela, las personas que hoy se agolpan en el metro de Kiev no para acudir a sus centros de trabajo,...

La declaración de derechos digitales de la UE nace lejos de lo que necesitan las personas trabajadoras

La presentación, por parte de la Comisión Europea, de una Declaración de principios y derechos digitaleshttps://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_22_452, aun siendo bienintencionada en muchos aspectos, se encuentra muy lejos de los intereses y necesidades de las personas trabajadoras. Así, en opinión de UGT, la Declaración adolece de una general falta de concreción, resultado así un texto más enunciativo que comprometido y que no...

Urge acabar con la triple desigualdad digital, sanitaria y bancaria que sufren nuestros mayores

La brecha digital e informática que sufren las personas mayores de 55 años se solapa con la exclusión sanitaria y bancaria. La falta de las habilidades digitales necesarias, junto con los cada vez más escasos recursos sanitarios públicos y el cierre de sucursales, conforman una triple desigualdad social y económica. En pleno 2021, el 30% de las personas...