Prolongar el actual sistema de cabinas no tiene sentido

Han sido muchas y reiteradas las veceshttp://ugtcomunicaciones.es/wordpress/un-ano-mas-de-cabinas-era-necesario/,http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/ano-mas-cabinas-guias-telefonicas/, http://ugtcomunicaciones.es/wordpress/355460-2/ que desde UGT hemos defendido la inoportunidad de continuar con la financiación de un servicio obsoleto y cada vez más infrautilizado, como es de los teléfonos públicos de pago. De nuevo, estamos ante una decisión política de difícil explicación y claramente en contra de una mínima eficiencia de recursos. A pesar de que...

Europa todavía está a tiempo de evitar las consecuencias negativas de la transformación digital

La publicación del estudio Impact of the Digital Transformation on EU Labour Marketshttps://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/final-report-high-level-expert-group-impact-digital-transformation-eu-labour-markets, por parte la Comisión Europea pone, al fin, en el primer plano político los perjuicios laborales y sociales que conlleva una transformación digital incontrolada. Se trata de la primera vez que Europa comienza a entender el alcance y el significado de la digitalización de los...

Nuevo módulo de SSFF: Una chapuza más

El sorpresivo correo enviado  a toda la plantilla del CEV, en donde se anuncia un nuevo módulo de SSFF para la gestión “vacaciones 2020, ausencias, solicitar permisos o realizar todas las gestiones de tus datos personales”, vuelve a pecar de lo mismo que otras iniciativas similares: improvisación, falta de conocimiento de la realidad de las plantillas y nula transparencia. En primer...

Se prorroga un año más la posibilidad de que las personas trabajadoras se jubilen con la ley antigua de la Seguridad Social

UGT ha venido defendiendo desde el año 2011 las sucesivas reformas legislativas que han venido a dificultar el acceso a la jubilación y a aminorar la cantidad a percibir por dicha pensión de jubilación. Entre esta legislación, es resaltable por su regresividad y aminoración de derechos del Real Decreto Ley de 15 de marzo, que establecía modificaciones en materia de...

Volvemos a ganar poder adquisitivo en 2019

Lo hemos vuelto a hacer. A pesar de la rotunda oposición de la empresa, de la falta de ambición de algunos y de la necedad de otros, la plantilla de Telefónica vuelve a ver crecer sus salarios por encima del IPC. Los datos publicados hoy mismo por el INE, cifran la subida de la vida en un 0,8% para el...

RV2 Y CGC: comienzan los efectos del II CEV en comercial TME

comunicado_02-04-19

En la reunión celebrada hoy de la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales, se ha tratado dos aspectos de importantes repercusiones para la plantilla de TME adscrita a ventas. En primer lugar, se trató la homogenización del PIC de los CGC Empresas, en cumplimiento de lo pactado en el Convenio, tal y como exigió UGT en solitario a lo largo de...

La empresa asume que debe de cambiar la organización y el modelo comercial

comercial

Se ha celebrado la II reunión de la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales. En esta reunión la empresa asume que debe cambiar el modelo comercial dándole una visión integral y nacional. UGT ya había manifestado exigido y documentado, (documento anexado en las últimas reuniones de comercial del I CEV y distribuido entre los compañeros) desde hace tiempo que el...

La nómina de enero vendrá con el salario actualizado de 2020

Se ha celebrado la primera reunión de la Comisión de Interpretación y Vigilancia del II Convenio de Empresas Vinculadas, que además de su propia constitución, ha conformado las tablas salariales de ejercicio de 2020. Si recordamos, la subida salarial para cada año de vigencia del CEV es de un 1,5%, determinándose luego qué porcentaje se aplica directamente a los salarios...

Ya tenemos segundo bienio

Desde el 1 de enero de 2020, la abrumadora mayoría de las personas trabajadoras de TME  y TSOL ya hemos devengado nuestro segundo bienio, que se cobrará por primera vez en la nómina de este mismo mes de enero. Este segundo bienio, al igual que el primero, supone un incremento directo y automático del 2,4% de nuestro salario base, que...

La CNMC cuestiona la subida de la cuota de línea de Telefónica

CNMC

El regulador nacional de las telecos, la CNMC, considera que la próxima subida de la cuota de línea de Telefónica “conllevaría una reducción de la asequibilidad del servicio”. Este posicionamiento es la repuesta del regulador a una pregunta de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), al recibir una comunicación de Telefónica en donde planteaba una subida de...