2,6 Millones de personas no pueden permitirse una conexión a internet
El último informe del INE sobe Condiciones de Vida, correspondiente al ejercicio 2018, describe la verdadera dimensión de la exclusión digital en nuestro país por cuestiones tecnológicas: todavía hay más de 2,5 millones de personas que no pueden costearse una conexión a Internet. Gracias al estudio de los microdatos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística, UGT ha podido cuantificar...
Conferencia Mundial 2019 de UNI Global ICTS “Conectar para vencer”
El pasado día 26 comenzó la Conferencia Mundial de UNI Global ICTS (Sector de información y servicios de tecnologías de comunicación), bajo el lema “Conectar para vencer”, que se va a celebrar hasta el próximo día 28 de agosto en Kuala Lumpur, Malasia, con la participación de la Secretaria de Relaciones Internacionales, los sindicatos federales de Comunicaciones y Oficinas...
CNMC y telecos: menos excusas y más implicación con el empleo
La presentación por parte de la CNMC del Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual, junto con las declaraciones realizadas a diversas agenciashttps://www.europapress.es/economia/noticia-facturacion-sector-telecomunicaciones-aumento-07-2018-34516-millones-20190715120944.html; https://www.efe.com/efe/espana/economia/las-telecos-vuelven-a-invertir-en-espana-pese-la-caida-de-su-facturacion/10003-4023045, vuelven a poner de manifiesto la desidia del regulador en todo lo referente al empleo en el Sector de las Comunicaciones. Así, resulta sumamente llamativo como el regulador valora el comportamiento del empleo en 2018, calificándolo...
El TJUE pone orden en el sector: Skype es un operador de telecomunicaciones
Ha tenido que pasar más de una década, pero al final se ha impuesto la razón y el sentido común. Sí, ya es oficial: Skype es un operador de telecomunicaciones a todos los efectos. Y por tanto, está obligado a seguir las mismas normas que el resto de operadoras europeas. La sentenciahttps://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:62018CJ0142&qid=1559810465770&from=ES del Tribunal de Justicia de la Unión Europea...
Mercado telecos mayo 2019: Vodafone no remonta y Movistar pierde el 40% de couta en BAF
Nuevamente, el regulador nos brinda unas estadísticas faltas de continuidad, saltándose dos meses en su publicación (marzo y abril). En consecuencia, pasaremos de febrero a mayo en este análisis veraniego. Los principales titulares del mes podrían ser los mismos que en el último año: MásMóvil absorbe todas las altas, la fibra y la banda ancha móvil son las reinas del...
Ni ruido ni nueces
Ya estamos en agosto con mucho trabajo de análisis, síntesis y propuestas puestas sobre la mesa por parte de CCOO y UGT y poco, por parte de la empresa. De lo que nos han contado, mucho de su libro y algo del nuestro, pero solo en materias tales como formación e igualdad, las cuales, que, teniendo su lugar relevante, están...
Firmado acuerdo de desconexión digital y registro diario de jornada.
Hoy, 17 de julio de 2019, UGT ha firmado dos acuerdos, con un ámbito de aplicación a todo el Grupo Telefónica, el primero de ellos contiene el derecho a la desconexión digital de las personas trabajadoras y el segundo se refiere al registro diario de jornada. En ambos acuerdos, se determina la cautela de que se respetara las negociaciones y...
Pistoletazo de salida al segundo dividendo digital
Un acontecimiento esperado y con implicaciones a un año vista. Quizás el mejor resumen que pueda hacerse sobre el anuncio del gobierno que inicia el proceso de licitación del denominado Segundo Dividendo Digital sobre la banda de 700 MHz, un espacio radioeléctrico clave para el despliegue masivo y efectivo de la quinta generación de telefonía móvil. Efectivamente, el Ministerio de...